Explora a fondo la información relevante sobre la Clave LADA 999. Aprende sobre las regiones, ciudades y comunidades que emplean este código y el procedimiento para efectuar llamadas con este prefijo de larga distancia. Te mostraremos cómo realizar llamadas desde líneas fijas o móviles, ya sea para conexiones locales, nacionales o internacionales. Además, recibirás consejos cruciales sobre cómo actuar ante llamadas de extorsión que utilicen esta Clave LADA.
Origen de la Clave LADA 999 en México
El código LADA 999 se asigna al estado de Yucatán y está vinculado con 8 localidades dentro de México. A continuación, presentamos un desglose completo de los estados, localidades y poblaciones asociadas a esta Clave LADA.
| Estado | N° De Clave LADA | Localidades |
|---|---|---|
| Yucatán | 999 | Mérida |
| Yucatán | 999 | Conkal |
| Yucatán | 999 | Komchen |
| Yucatán | 999 | Chicxulub Pueblo |
| Yucatán | 999 | Cholul |
| Yucatán | 999 | Xmatkuil |
| Yucatán | 999 | Caucel |
| Yucatán | 999 | Kanasin |
Instrucciones para Marcar a la Clave LADA 999
Para realizar llamadas usando la Clave LADA 999, sigue el formato: 999 XXX XX XX. Si estás llamando desde el extranjero, añade el prefijo del país México (+52) de la siguiente manera: +52 999 XXX XX XX.
Acciones Ante Llamadas de Extorsión Usando la Clave LADA 999
Si recibes una llamada sospechosa de la LADA 999, te recomendamos no contestar. En caso de responder y te encuentras con una situación de extorsión, como un falso secuestro o la petición de un depósito monetario, no accedas a sus demandas. Cuelga inmediatamente, contacta a tus seres queridos y reporta el incidente a las autoridades locales. En México, el número de emergencia nacional para denunciar estos casos es el 911.