Profundizamos en la Clave LADA 719, abordando los territorios que emplean este código y el procedimiento para establecer comunicaciones usando este prefijo. Explicaremos cómo efectuar llamadas desde líneas fijas o móviles, ya sea localmente, a nivel nacional o desde fuera del país. Además, proporcionaremos pautas esenciales sobre cómo reaccionar ante posibles intentos de extorsión telefónica utilizando esta Clave LADA.
¿Qué Regiones Corresponden a la LADA 719?
El prefijo LADA 719 es asignado al Estado de México, y es utilizado por siete localidades específicas en este estado. A continuación, se presenta un listado detallado de estas zonas.
Instrucciones de Marcación y Prevención de Extorsiones
Para realizar llamadas utilizando el prefijo 719, siga la nueva normativa de marcación en México, promovida por la Secretaría de Telecomunicaciones:
Clave LADA + Número Local
Desde el extranjero, añada el código de país +52, quedando de la siguiente forma: +52 719 XXX XX XX.
En caso de recibir una llamada sospechosa desde la LADA 719, recomendamos no contestar si desconoce el número. Si ya ha respondido y se enfrenta a una situación de amenaza o solicitud de dinero, no acceda. Finalice la llamada, contacte con sus familiares y notifique inmediatamente a las autoridades, marcando el 911 en México.
Tabla de Localidades con Clave LADA 719
Estado | Clave LADA | Localidades |
---|---|---|
Estado de México | 719 | Jiquipilco El Viejo |
Estado de México | 719 | San Francisco Xonacatlán |
Estado de México | 719 | San Miguel Mimiapan |
Estado de México | 719 | Santa Ana Jilotzingo |
Estado de México | 719 | Santiago Tejocotillos |
Estado de México | 719 | Temoaya |
Estado de México | 719 | Villa Cuauhtémoc |