En este artículo, profundizaremos en el significado y la utilización de la Clave LADA 351. Exploraremos las regiones, municipios y comunidades que se rigen por este prefijo telefónico y las maneras adecuadas de efectuar llamadas con este código de área, ya sea desde teléfonos fijos o móviles, para llamadas locales, nacionales o internacionales. Además, brindaremos orientación crucial sobre cómo actuar ante una llamada de extorsión proveniente de esta clave LADA.
¿Cuál es el Origen de la Clave LADA 351 en México?
Clave: 351
Región: Pertenece a Michoacán.
Localidades Afectadas: Abarca 9 localidades en México.
A continuación, te presentamos una tabla detallada con los estados, ciudades y comunidades asociadas a la Clave LADA 351.
| Estado | Clave LADA | Localidades |
|---|---|---|
| Michoacán | 351 | Zamora |
| Michoacán | 351 | Romero de Torres |
¿Cómo Realizar una Llamada con la Clave LADA 351?
Si necesitas hacer una llamada utilizando la Clave LADA 351, sigue estos pasos según la nueva normativa de marcación en México, impulsada por la Secretaría de Telecomunicaciones:
Para llamadas locales o nacionales: 351 XXX XX XX
Para llamadas desde el extranjero: +52 351 XXX XX XX
¿Qué Proceder ante una Llamada de Extorsión desde la Clave LADA 351?
Si recibes una llamada de la Clave LADA 351 y no reconoces el número, nuestra recomendación es no contestar. En caso de haber contestado y te informan sobre un secuestro ficticio o te exigen un depósito monetario, no accedas. Corta la llamada, contacta a tus seres queridos y notifica a las autoridades locales. Para denunciar una extorsión telefónica desde la Clave LADA 351, comunícate con el número de emergencia nacional, 911 en México.