Exploramos a fondo el prefijo telefónico 288, abarcando las regiones, ciudades y zonas que lo utilizan, además de las formas de marcar un número con esta clave de larga distancia. Te orientaremos sobre cómo realizar llamadas desde líneas fijas o móviles, ya sea a nivel local, nacional o desde el extranjero. Asimismo, te proporcionaremos estrategias efectivas para enfrentar situaciones de extorsión telefónica originadas de números con esta Clave LADA.
Identificación de la Clave LADA 288
Clave LADA: 288 perteneciente al estado de Veracruz. Esta clave se asigna a 15 distintas localidades mexicanas. Descubre a continuación las áreas específicas vinculadas a la Clave LADA 288.
| Estado | N° De Clave LADA | Localidades |
|---|---|---|
| Estado de Veracruz | 288 | Acula, Amatitlán, Carlos A. Carrillo, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Ixmatlahuacan, La Granja, Moyota, Nopaltepec, Paraíso Novillero, San Francisco, Tlacojalpan, Tlacotalpan, Tres Valles, Tuxtilla |
En caso de no localizar la ciudad correspondiente a la LADA 288, te invitamos a utilizar nuestro buscador integrado.
¿Cómo Marcar con la Clave LADA 288?
Para comunicarte utilizando la Clave LADA 288, sigue la nueva normativa de marcación en México, establecida por la Secretaría de Telecomunicaciones:
- Desde México: Marca 288 seguido del número local (288 XXX XX XX).
- Desde el extranjero: Añade el código de país (+52) antes de la clave LADA y el número local (+52 288 XXX XX XX).
Acciones Ante Llamadas de Extorsión con la Clave LADA 288
Si recibes una llamada desde un número desconocido con la Clave LADA 288, te recomendamos no contestar. En caso de haber contestado y enfrentar una situación de extorsión, como un aviso de secuestro o la solicitud de un depósito monetario, no accedas a sus demandas. Finaliza la llamada, contacta a tus familiares para verificar su bienestar e informa a las autoridades a través del 911, el número de emergencia nacional en México.