Descifra los entresijos y datos cruciales sobre la Clave LADA 282. Explora las regiones, ciudades y localidades que utilizan este código y aprende a efectuar llamadas empleando este prefijo de larga distancia. Te mostraremos cómo realizar llamadas desde líneas fijas o móviles, ya sean locales, nacionales o internacionales. Además, recibirás orientación sobre cómo actuar ante llamadas extorsivas originadas desde este prefijo.
Origen de la LADA 282 en México
- Número de Clave: 282
- Estado: Puebla y Veracruz
- Poblaciones: 17 localidades mexicanas asociadas a esta clave
Descubre la lista completa de estados, localidades y poblaciones asignadas a la Clave LADA 282 a continuación:
Localidades con Clave LADA 282
| Estado | N° De Clave LADA | Localidades |
|---|---|---|
| Estado de Puebla | 282 | Cuauhtémoc, González Ortega, Guadalupe Victoria, Quimixtlán, Rafael J. García, San José Alchichica, Santa Cruz Quechulac, Tepeyahualco |
| Estado de Veracruz | 282 | El Parador, Ixhuacan de los Reyes, La Gloria, Los Altos, Los Molinos, Perote, Rafael Ramirez, San Antonio Tenextepec, Villa Aldama |
Marcación a LADA 282
Si buscas realizar una llamada empleando la Clave LADA 282, sigue la nueva normativa de marcación en México, promovida por la Secretaría de Telecomunicaciones:
- Para llamadas locales o nacionales: 282 XXX XX XX
- Para llamadas desde el extranjero: +52 282 XXX XX XX
Actuar ante Llamadas Extorsivas desde LADA 282
Si te contactan desde la LADA 282 y desconoces el número, te sugerimos no atender. En caso de haber contestado y enfrentar un intento de extorsión, como un falso secuestro o demanda de depósitos monetarios, no accedas. Finaliza la llamada, comunícate con tus seres queridos y notifica a las autoridades pertinentes. Para denunciar estas llamadas extorsivas, contacta al 911, el número de emergencia nacional en México.