Profundiza en los aspectos cruciales de la Clave LADA 248. Explora las regiones, ciudades y municipios que la implementan y aprende a efectuar llamadas utilizando este código de larga distancia. Abordaremos cómo realizar llamadas desde teléfonos fijos o móviles, ya sea a nivel local, nacional o internacional. Además, te proporcionaremos estrategias vitales en caso de recibir una llamada extorsiva bajo esta Clave LADA.
Origen de la Clave LADA 248 en México
- Código de Área: 248.
- Ubicación: Corresponde al estado de Tlaxcala.
- Comunidades Incluidas: Alberga 18 comunidades dentro del territorio mexicano.
A continuación, te presentamos una lista detallada de los estados, localidades y comunidades asociadas a la Clave LADA 248:
Localidades Asociadas a la Clave LADA 248
Estado | Clave LADA | Localidades |
---|---|---|
Estado de Tlaxcala | 248 | Guadalupe Zaragoza |
Si requieres identificar una localidad específica con la LADA 248, te sugerimos usar nuestro buscador integrado.
Instrucciones para Marcar a la LADA 248
Si has llegado a nuestro sitio web, probablemente necesites información para realizar una llamada con el prefijo 248. Sigue las directrices de la Secretaría de Telecomunicaciones para una marcación correcta:
- Marcación Local: Clave LADA + Número Local. Ejemplo: 248 XXX XX XX.
- Marcación desde el Extranjero: Agrega el prefijo internacional de México (+52) antes del número. Ejemplo: +52 248 XXX XX XX.
Acciones Recomendadas Ante Llamadas de Extorsión desde la LADA 248
En caso de recibir una llamada de la LADA 248 de un número desconocido, te recomendamos no contestar. Si has atendido y sospechas de extorsión, como un falso secuestro o demanda de dinero, no accedas a sus peticiones. Cuelga inmediatamente, contacta a tus familiares y notifica a las autoridades. En México, puedes reportar estos casos al número de emergencia 911.