Profundiza en los aspectos cruciales referentes a la Clave LADA 228, incluyendo las regiones, urbes y comunidades que emplean este código. Aprende a efectuar llamadas con esta clave, ya sea desde líneas fijas o móviles, y tanto en llamadas locales como nacionales o internacionales. Además, te brindaremos estrategias efectivas para manejar situaciones de extorsión telefónica vinculadas a esta clave.
Origen de la Clave LADA 228 en México
- Código de Área: 228
- Ubicación: Asignado al estado de Veracruz.
- Localidades Abarcadas: Comprende 19 comunidades mexicanas.
A continuación, te presentamos un desglose de las localidades y poblaciones que corresponden a la Clave LADA 228:
| Estado | Clave LADA | Localidades |
|---|---|---|
| Veracruz | 228 | Xico, Pacho Viejo, Las Trancas, La Concepción, Estanzuela, Dos Ríos, Coatepec, Chiltoyac, Acajete, Banderilla, Coacoatzintla, Colonia Santa Barbara, El Chico, Jalapa, La Joya, Mahuixtlán, Tuzamapan |
Si requieres verificar una localidad específica con la LADA 228, utiliza nuestro buscador dedicado.
Guía de Marcación para la LADA 228
Para efectuar llamadas utilizando la Clave LADA 228, sigue estos pasos sencillos:
- Llamadas Nacionales: Marca 228 seguido del número local (228 XXX XX XX).
- Llamadas Internacionales: Añade el prefijo internacional de México (+52), seguido de la clave LADA y el número local (+52 228 XXX XX XX).
Manejo de Llamadas de Extorsión con la Clave LADA 228
Si te encuentras en una situación de recibir una llamada sospechosa de este código y desconoces el origen, te recomendamos no contestar. En caso de haber contestado y se mencione un secuestro o se solicite dinero, no accedas a las demandas. Corta la llamada, contacta a tus seres queridos y notifica a las autoridades. Para denunciar estas llamadas en México, comunícate con el 911.