Desentrañando los secretos de la Clave LADA 271, este artículo te guiará a través de sus orígenes y te proporcionará instrucciones detalladas sobre cómo realizar llamadas utilizando este prefijo. Además, te brindaremos consejos esenciales para actuar ante una situación de extorsión telefónica asociada a esta clave LADA.
¿Cuál es el Origen de la Clave LADA 271 en México?
La Clave LADA 271 es asignada al estado de Veracruz. Esencialmente, esta clave cubre diez localidades distintas en el territorio mexicano.
Detalles de la Clave LADA 271
| Clave LADA | Estado | Localidades Cubiertas |
|---|---|---|
| 271 | Veracruz | San Matías (Los Mangos), Paraje Nuevo, Ojo de Agua Grande (California), Naranjal, Monte Salas, Fortín de las Flores, Cuautlapan, Cacahuatal, Amatlán de los Reyes, Córdoba |
Procedimiento para Llamar Utilizando la Clave LADA 271
Para comunicarte empleando la Clave LADA 271, la nueva normativa de marcación en México requiere el siguiente formato:
- Para llamadas locales y nacionales: 271 XXX XX XX.
- Desde el extranjero: Añade el código de país +52, seguido por la clave y número local: +52 271 XXX XX XX.
Actuando ante una Llamada de Extorsión desde la Clave LADA 271
Si recibes una llamada desde la Clave LADA 271 y desconoces el origen, te recomendamos no contestar. En caso de haber contestado y enfrentarte a una situación de extorsión, como un falso secuestro o demanda de dinero, es crucial colgar inmediatamente, verificar el bienestar de tus seres queridos y notificar a las autoridades. Para denunciar este tipo de llamadas en México, contacta al 911, el número de emergencias nacional.